
¿Qué pasa si me enfermo? Diferencias entre enfermedad común, profesional y accidente laboral
agosto 6, 2025En Gómez Navas Abogados recibimos cada día consultas de personas interesadas en estudiar en España:
-
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la tarjeta de estudiante?
-
¿Es mejor hacerlo en el país de origen o directamente en España?
-
¿Qué ha cambiado con la nueva normativa?
-
¿Cuánto tiempo se tiene para presentar la solicitud?
Si tú también tienes estas dudas, en este artículo encontrarás respuestas claras y actualizadas.
Cambio clave: de 60 a 30 días para solicitar la tarjeta de estudiante
Hasta hace poco, los extranjeros que llegaban a España como turistas disponían de 60 días para cambiar su estatus a estudiante.
Con la nueva normativa, ese plazo se reduce a 30 días naturales desde la entrada en España.
👉 Por eso, es fundamental planificar con antelación y contar con asesoría jurídica antes de viajar. En nuestro despacho recomendamos iniciar el trámite en el consulado de España en tu país de origen, lo que te dará mayor seguridad y margen de maniobra.
Requisitos para obtener la tarjeta de estudiante en España
Tanto si presentas la solicitud en tu país de origen como en España, deberás preparar la siguiente documentación:
-
Pasaporte o documento de identidad válido.
-
Certificado de antecedentes penales, debidamente legalizado y apostillado.
-
Acreditación de solvencia económica, que demuestre que puedes cubrir tu estancia, estudios y manutención.
-
Certificado médico actualizado.
-
Carta de aceptación o matrícula en un centro educativo español autorizado.
-
En caso de tramitarlo en España, que el programa sea de nivel superior:
-
Estudios universitarios (grado, máster o doctorado).
-
Formación profesional de grado superior.
-
Cursos oficiales de niveles 1, 2 o 3.
-
Derechos asociados a la tarjeta de estudiante
Además del derecho a residir y estudiar en España, la tarjeta de estudiante otorga beneficios adicionales:
-
Permiso de trabajo parcial: hasta 30 horas semanales.
-
Libertad de movimiento dentro del espacio Schengen.
-
Posibilidad de renovar y prorrogar la autorización durante toda la duración de los estudios.
Esto permite que los estudiantes internacionales no solo se formen académicamente, sino que también puedan cubrir parte de sus gastos mientras adquieren experiencia laboral en España.
Recomendación clave de Gómez Navas Abogados
La experiencia nos demuestra que el éxito del trámite depende en gran medida de la planificación previa.
Lo ideal es iniciar la gestión desde tu país de origen, con un estudio personalizado de tu caso:
-
Tu edad.
-
Nivel académico.
-
Posibilidades económicas.
-
Situación familiar.
Con esa información contrastamos la normativa vigente y diseñamos la mejor estrategia legal para tu solicitud.
¿Quieres estudiar en España? Te ayudamos con tu tarjeta de estudiante
En Gómez Navas Abogados hemos asesorado a cientos de estudiantes internacionales de países como Argentina, Perú, Colombia, Ecuador y muchos más.
Sabemos que emigrar para estudiar no es solo un trámite legal, sino un proyecto de vida. Por eso, te acompañamos en todo el proceso para que llegues a España con la seguridad de que cumples con todos los requisitos.
Contáctanos. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte a cumplir tu sueño de estudiar en España.