
Novedades en el Reglamento de Extranjería para 2025: Implicaciones para Empresas y Trabajadores Extranjeros
abril 3, 2025La unión de hecho es una alternativa legal al matrimonio que permite a las parejas no casadas acceder a ciertos derechos similares a los matrimonios en España. Dependiendo de la comunidad autónoma, los requisitos y documentación pueden variar. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para formalizar una unión de hecho en España.
Requisitos y Documentación para la Unión de Hecho
Para inscribirse como pareja de hecho, generalmente se requieren los siguientes documentos:
- DNI o NIE de ambos solicitantes.
- Certificado de empadronamiento, que demuestre la convivencia en el mismo domicilio por un periodo determinado (uno o dos años, según la comunidad autónoma).
- Declaración jurada de estado civil, que confirme que ninguno de los solicitantes está casado ni tiene otra unión de hecho vigente.
- Certificado de nacimiento de ambos miembros de la pareja.
- Certificado de soltería, divorcio o defunción del anterior cónyuge en caso de haber estado casado previamente.
- Formularios específicos de la comunidad autónoma, disponibles en sus portales oficiales.
Unión de Hecho en la Comunidad Valenciana
En la Comunidad Valenciana, los trámites se realizan ante el Registro de Uniones de Hecho de la Generalitat Valenciana.
Particularidades:
- Residencia: Al menos uno de los miembros debe estar empadronado en un municipio de la Comunidad Valenciana.
- Testigos: En algunos casos, se requiere la presencia de dos testigos que acrediten la convivencia.
Procedimiento:
- Reunir la documentación necesaria.
- Presentar la solicitud y los documentos en el registro correspondiente (ayuntamiento, comunidad autónoma o juzgado de paz, según la localidad).
- Firmar la declaración de unión de hecho ante un funcionario o, en algunos casos, ante notario.
Beneficios de la Unión de Hecho
Formalizar una unión de hecho ofrece diversas ventajas legales y económicas, entre ellas:
- Derechos en caso de separación o fallecimiento.
- Acceso a la pensión de viudedad.
- Inclusión en el seguro médico de la pareja.
- Reconocimiento fiscal y patrimonial similar al matrimonio.
La unión de hecho es una opción legal que brinda seguridad y derechos a las parejas no casadas en España. Dado que los requisitos varían según la comunidad autónoma, es fundamental verificar la normativa específica de tu región para evitar contratiempos.
¿Tienes dudas sobre el proceso? No dudes en consultarnos para obtener asesoramiento personalizado.